El Gobernador de la provincia ratificó su decisión de «acompañar las excepciones que ha tomado el gobierno nacional» y continuar la cuarentena hasta el 26 de abril inclusive.
El mandatario salteño, a través de una transmisión realizada esta tarde, dejó en claro su firme decisión de continuar por la línea en la que viene trabajando, en relación a los dispositivos de control de respeto de la cuarentena por la crisis desatada a raíz de la pandemia de Coronavirus.
“No nos está yendo mal… hoy tenemos tres casos positivos y hace tiempo que ya no tenemos casos y esto requirió de un gran esfuerzo”, repasó y seguidamente hizo su agradecimiento a cada uno de los rubros y reparticiones que son quienes vienen trabajando durante esta pandemia.
Luego de anunciar que “tomé la decisión de no exceptuar nada, acompañar las excepciones que ha tomado el gobierno nacional, acompañar la cuarentena hasta el día 26”, agregó que “quiero tener la conciencia tranquila que hice lo que corresponde y hoy mi corazón me dicta que es eso lo que corresponde: dejar las cosas como están, ser más estrictos en el cuidado y en la disciplina.”
Sáenz fue enérgico al expresar que “no podemos perder el tiempo pensando y contestando a las mezquindades de la política, de las personas, de aquellos que quieren sacar provecho o ventaja y ser oportunistas en tiempos donde la gente la está pasando mal, muchos con tristeza.”
Una vez más, el gobernador de la provincia reiteró que «vamos a insistir hasta el cansancio, quedate en tu casa, lávate cincuenta mil veces las manos con jabón, si tenes con alcohol también, mantené la distancia cuando estés con otra persona de dos metros.”
“Vimos que dentro del sistema a nivel nacional se está acompañando y ayudando a muchísima gente”, reconoció Sáenz, mencionando que hay un sector que son los pequeños emprendedores que no califican para un crédito, que se les hace muy difícil.
En esa línea, hizo el anuncio de la creación de un fondo de emergencia para los pequeños emprendedores, expresando que «vamos a enviar un DNU a la legislatura para que nos acompañen y vamos a definir si entre un 10 y un 15% de los sueldos de toda la administración publica, de todo el poder ejecutivo, legislativo y judicial». «A aquellos que no están trabajando hoy, les pedimos ese gran gesto de solidaridad y que después el Estado se los va a devolver, va a buscar la forma de devolverles ese aporte solidario, ese aporte para que muchos que hoy corren en riesgo de perder su trabajo», agregó.
Gustavo Sáenz detalló la manera en la que se van a administrar esos fondos para generar transparencia, puntualizando que “estos dos fondos van a tener un seguimiento bicameral de la oposición y controlado por la Auditoría General de la Provincia.”