Una red vendía niñas entre 12 y 17 de un colegio de Salta

La Fiscalía de Distrito, junto con la auxiliar fiscal Roxana Gual y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, desarticuló una red que captaba a menores en torno a un colegio secundario para ofrecerlas en servicios sexuales.

La directora de la Fundación Volviendo a Casa, Isabel Soria, aseguró que «venimos hace mucho tiempo hablando de trata expres, captan personas particularmente los fines de semana a niños, niñas y adolescentes que están en ámbitos como fiestas clandestinas o matines en dónde desaparecían los fines de semana y aparecían desorientados».

«Ahora esto sucede en la puerta de las escuelas, avanzó tanto esto y hay tanta impunidad que pasaron a hacer la captación en las escuelas», dijo muy angustiada por la situación.

En este caso, «era una sola mamá la que denunció pero hay más de 15 casos, lo que tenemos entendido es que son más de 10 personas niñas de entre 12 y 17 años que son de un establecimiento».

Entre los implicados se encuentra un remisero que desempeñaba un papel central en la captación y organización de los encuentros, que eran remunerados con sumas de dinero que oscilaban entre 60 y 200 mil pesos.

Según informaron los fiscales, los encuentros se realizaban en moteles cercanos y, en algunos casos, en domicilios particulares, donde también se consumían estupefacientes. El modus operandi incluía un sistema de registro y seguimiento de las menores a través de mensajes, y la participación de un amigo de las víctimas que ayudaba a identificar a las jóvenes, a cambio de dinero.

La investigación evidenció que los encuentros eran planificados meticulosamente, con tiempos específicos de 18 minutos y registros que facilitaban la oferta de los servicios. La causa continúa en investigación para determinar la responsabilidad de todos los involucrados y garantizar la protección de las víctimas.

En esta categoría: