Por primera vez en el país está disponible un medicamento en gotas para la presbicia, una condición visual que afecta a más del 85% de los adultos mayores de 40 años. Se trata de Nearlea, desarrollado por Laboratorio Elea y recientemente aprobado por la ANMAT, que promete revolucionar la forma de abordar la llamada “vista cansada”.

La presbicia es un proceso natural del ojo que se manifiesta entre los 40 y 45 años y progresa hasta los 60 o 65. Se debe a la pérdida de elasticidad del cristalino, lo que dificulta enfocar de cerca. Hasta ahora, la única forma de corregirla era con lentes, contactos o cirugías.
Nearlea, a base de Pilocarpina al 1,25%, propone algo distinto: una gota diaria que mejora la visión cercana de manera temporal, sin necesidad de anteojos ni procedimientos invasivos. Su uso ya fue aprobado por la FDA en Estados Unidos en 2021 y ahora llega a las farmacias argentinas, bajo receta médica.
El principio activo de Nearlea actúa reduciendo el tamaño de la pupila y mejorando la capacidad del cristalino para enfocar. Esto aumenta la profundidad de campo y permite ver con nitidez de cerca sin alterar la visión lejana.
El efecto comienza entre 15 y 30 minutos después de la aplicación, dura entre 6 y 8 horas y es compatible con el uso de lentes de contacto.
Estudios internacionales demostraron que hasta un 64% de los pacientes mejoraron su visión cercana con una sola aplicación diaria. También se registraron beneficios en la visión intermedia, mayor autonomía y satisfacción en las tareas cotidianas. Incluso mostró eficacia en personas que ya se habían sometido a cirugías refractivas como LASIK o PRK.
“Ver de cerca con claridad es fundamental para leer, usar el celular, cocinar, trabajar o simplemente disfrutar del día a día. Esta nueva opción representa una alternativa práctica y eficiente”, destacó la oftalmóloga Pilar Nano.
La presbicia, aunque es un proceso natural, puede afectar la independencia, el rendimiento laboral y la autoestima. Muchas personas retrasan el uso de anteojos por razones estéticas o laborales. Nearlea surge como una solución discreta y cómoda que se integra fácilmente en la rutina, mejorando la calidad de vida sin modificar el estilo personal.
El colirio es seguro y bien tolerado. Los efectos secundarios más comunes son leves y transitorios, como visión borrosa inicial, cefalea o enrojecimiento ocular. Se recomienda precaución en ambientes con poca luz, especialmente al conducir de noche.
Está indicado principalmente para adultos de entre 40 y 55 años sin enfermedades oculares graves. La decisión final debe ser evaluada por un oftalmólogo, quien determinará si es la mejor opción según cada caso.
Nearlea ya puede conseguirse en farmacias de todo el país con prescripción médica. Su llegada representa un avance clave en la salud visual de los argentinos y un nuevo recurso para los especialistas.
“Con este desarrollo buscamos ofrecer una solución práctica, estética y efectiva para una necesidad visual cotidiana. Es una innovación real, al alcance de los pacientes”, afirmó la Dra. Lucía Ameghino, del equipo médico de Elea.


