Todo el país repudió las declaraciones de Roberto Pettinato contra el folclore argentino

El conductor y musico Roberto Pettinato, aseguró que el “el folclore me da vergüenza” y que “no lo entiendo, ni lo quiero escuchar”, haciendo gala de una ignorancia enorme sobre música. Todos en el país y en especial todos los músicos repudiaron al “snob sin raíces”.

En Salta, el folclore no es solo música: es el latido de la tierra, la voz de los abuelos, la memoria de un pueblo que lleva sus raíces con orgullo. Por eso, cuando Roberto Pettinato, en su programa de streaming En una con Pettinato por Abitare TV, soltó sin filtro que “el folclore me da vergüenza” y que “no lo entiendo, ni lo quiero escuchar”, no solo encendió una chispa en las redes sociales, sino que hirió el alma de una cultura que respira zambas, chacareras y bagualas.

En su programa, el conductor, sin conocimiento alguno, aseguró que: “El folclore tiene millones de divisiones, pero todas me avergüenzan. Y lo digo con vergüenza, eso es lo peor”.

Las redes sociales no tardaron en hacerse eco. En X, los hashtags #FolkloreEsIdentidad y #PettinatoCancelado se llenaron de mensajes de indignación. “Cheto porteño hablando pavadas, vení a una peña y después opiná”, escribió un usuario. “El folclore es mi vida, mi familia, mi Salta. Pettinato, dedicate a otra cosa”, posteó otro. Músicos, folcloristas y amantes de la música popular salieron a defender lo suyo. Porque en Salta, el folklore no se discute: se vive.

Artistas como Los Huayra y el Dúo Coplanacu también alzaron la voz. “El folclore es nuestra raíz, nuestra historia. Menospreciarlo es menospreciar a un pueblo entero”, declaró un integrante de Los Huayra en una entrevista radial. Y no es para menos. En un país donde la grieta cultural a veces divide, el folclore une. Es el mate compartido, la guitarreada en la vereda, el canto que sale del alma.

Su desprecio no es solo una opinión personal; es un reflejo de esa mirada porteña que, desde la comodidad de la Capital, mira al interior con desdén. Para él, el folclore puede ser “vergonzoso” porque no encaja en su universo de rock, jazz o programas de TV cool. Pero el folclore no necesita su aprobación. Es más grande que él, más profundo, más verdadero.

En esta categoría: