¿Terrorismo político?: Amenazan con bombas en dos vuelos de Aerolíneas Argentinas

Dos llamadas anónimas obligaron a desplegar el operativo correspondiente a este tipo de situaciones y a desviar algunos vuelos. La búsqueda de los artefactos arrojó resultados negativos. El hecho sucede en medio de negociaciones del gobierno con los sindicatos aeronáuticos.

Momentos de tensión se vivieron en la noche del miércoles en el Aeropuerto Internacional ministro Pistarini, en Ezeiza, luego de que se activara un protocolo de emergencia por una amenaza de bomba en el vuelo AR1411 de Aerolíneas Argentinas, que había despegado desde Mendoza. En un llamado anónimo distinto al 911, hicieron una advertencia similar sobre el vuelo AR1370, con destino a Cancún.

Según informaron, todo comenzó con una llamada telefónica que advertía la presencia de un artefacto explosivo a bordo de la aeronave que se encontraba en vuelo desde la provincia cuyana. Ante esa advertencia, las autoridades aeroportuarias pusieron en marcha el operativo correspondiente para estos casos. Primero intervino la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), que coordinó las primeras acciones para aislar el avión y revisar el área, siguiendo el protocolo establecido para amenazas de este tipo.

Por otro lado, precisaron que se recibió una amenaza similar sobre un Airbus A330, que tenía previsto despegar con destino a Cancún. La alarma se activó cuando aún permanecía en tierra sin pasajeros, ni carga, por lo que la requisa se realizó en la plataforma.

Con respecto a la aeronave proveniente de Mendoza, se revisó a los 93 pasajeros y a los 6 miembros de la tripulación, hasta descartar cualquier riesgo.

La situación obligó a desviar varios vuelos programados para arribar durante ese tramo horario, mientras que otros debieron permanecer en el aire hasta recibir el visto bueno para aterrizar.

Pasadas las 22, la investigación quedó en manos del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la Superintendencia de Investigaciones Federales, y el aeropuerto volvió a funcionar con normalidad.

Fuentes de la Secretaría de Transporte confirmaron a Infobae que se están haciendo todas las averiguaciones del caso. Además, precisaron que tanto la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) como la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) presentarán las denuncias penales correspondientes para investigar el origen de los llamados.

“Se dan después de los reiterados fracasos de los gremios aéreos de llevar adelante los paros pretendidos para molestar a los argentinos, así que no se descarta que sean ellos para molestar la operación que viene más que bien en vacaciones de invierno”, dijeron desde la cartera.

Hasta el momento no hubo detenidos y la investigación sigue en curso. El foco, por ahora, está puesto en determinar quién hizo las amenazas y con qué motivación.

En esta categoría: