Con una estrategia de promoción nacional, más vuelos y vacaciones escalonadas entre provincias, la provincia apunta a una temporada “larga y prometedora”.

Salta ya puso en marcha su plan de invierno y las expectativas son altas: se proyecta la llegada de más de 300.000 turistas durante el receso invernal.
Así lo anticipó la secretaria de Turismo, Nadia Loza, quien aseguró que la provincia se prepara para vivir una de las mejores temporadas de los últimos años, con un fuerte impulso en conectividad aérea y campañas de promoción en todo el país.
“Julio es nuestro mes más fuerte. Ya empezamos la campaña de invierno y la próxima semana la presentaremos en Buenos Aires y Córdoba, que son nuestros principales mercados emisores”, señaló Loza.
La estrategia incluirá acciones en vía pública, marketing digital con microsegmentación regional y el uso de Big Data para optimizar los resultados.
Uno de los factores clave para el sector turístico será el calendario escalonado de vacaciones entre provincias, que permitirá mantener el flujo de visitantes entre el 7 de julio y el 1 de agosto. “Ese aire extra beneficia a toda la cadena de valor: desde los municipios hasta el sector privado”, destacó la funcionaria.
Además, mientras se ultiman los detalles para la temporada alta, continúa vigente la campaña de descuentos para los meses de mayo y junio, destinada a dinamizar la actividad en los períodos de menor movimiento.


