El río Pilcomayo registra niveles históricos, se rompió un anillo de contención en Bolivia y la creciente ya llegó a Argentina. Según las autoridades bolivianas, las aguas en Puente Aruma, Villamonte, Bolivia, de 9,21 metros.

Moisés Balderrama, diputado provincial por Rivadavia, aseguró que “la situación es preocupante” y exigió un mayor nivel de organización de los equipos de emergencia.
Según el legislador, los niveles actuales del río en Bolivia son comparables a los registrados durante las devastadoras inundaciones de 2018, y advirtió que todo podría empeorar si el caudal sigue aumentando. «Es una situación compleja», agregó.
Para ilustrar la gravedad del panorama, informó que en la localidad de Misión Santa María ya fueron evacuadas 76 personas “pero sin previos campamentos”. “No hay una organización todavía ante esta situación que se nos está avecinando y me preocupa mucho», reclamó.
En cuanto a la localidad de Misión La Paz, señaló que se encuentra completamente aislada debido a las fuertes lluvias e inundaciones que cortaron las rutas, lo que obligó a la suspensión de clases en la zona. «Hice un pedido especial a la ministra que los comedores no dejen de funcionar», agregó.
Además, se refirió al clima social tenso en algunas comunidades, donde los habitantes expresaron su descontento con la falta de asistencia frente a la crisis creciente.
Durante el jueves un docente de Misión La Paz, daba cuenta de la situación que los llevó a suspender las clases y estar alerta por su propia seguridad. Incluso confirmaba que el agua ya había cruzado la ruta 54, encontrándose incomunicados de Santa Victoria Este.
Carmen Vazques, comisario Mayor advirtió que «en caso de que el río desborde, tenemos ya un lugar designado para trasladar a las personas».
En la mañana de este viernes se conoció que ya hay evacuados producto de esta crecida de hasta 9 metros en zona boliviana, por lo que habría un operativo de Defensa Civil por aire.