El Diario Digital
Politica

The Guardian calificó a Javier Milei como «un grave error»

El diario británico The Guardian calificó a Javier Milei como un “peligro para la democracia” y su elección en los comicios de octubre “sería un grave error”. Asimismo, lo acusaron de “comerciar con la misoginia” y cuestionaron su negacionismo sobre el cambio climático.

Javier Milei

En sintonía con el histórico medio The Economist, el periódico inglés publicó un duro editorial para criticar las propuestas políticas del candidato presidencial de La Libertad Avanza en el que afirman que, pese a la inflación del 120% y la recesión económica, “votar por un candidato de extrema derecha como Javier Milei sería un grave error”.

“Milei admira a Donald Trump, comercia con la misoginia y dice cosas escandalosas para llamar la atención. A pesar de lo que afirma Milei, el Papa no es un emisario del ‘maligno’ ni la crisis climática es ‘una mentira socialista’”, reza el artículo.

Asimismo, expresan con pesar que, después de ganar las primarias “Milei está, lamentablemente, en la primera posición para hacerse con la presidencia” con un argumento que asegura que “el modelo económico intervencionista y bienestarista de Argentina ha fracasado”.

Al describir su posicionamiento económico, no dudan en caracterizarlo como un “fanático del misionero del libre mercado Milton Friedman” que cree que la inflación “es el resultado de que hay demasiada moneda argentina, el peso, en circulación”. Sin embargo, de acuerdo al editorial, las ideas de Friedman “han sido desacreditadas” aunque “sus seguidores, como Milei, los mantienen con fervor religioso”.

Para el artículo del periódico británico “los problemas de Argentina no son fiscales” sino que se explican por causas externas como “un endeudamiento excesivo en moneda estadounidense. Esto llegó a un punto crítico en julio, cuando el país se encontró al borde de una cesación de pagos del dólar, hasta que el Fondo Monetario Internacional aceptó un rescate”.

En esa línea, destacan que Sergio Massa es quien competiría en un balotaje con el libertario. Y definen al candidato presidencial de Unión por la Patria y ministro de Economía como quien “convenció al FMI de que una extraña sequía había acabado con los ingresos por exportaciones en dólares de Argentina”.

“La mayor fortaleza –y la mayor debilidad– de Massa es la economía”, continúa la publicación de The Guardian, y señalan que “llegó al poder en agosto pasado con el peso en caída libre” y desde entonces “ha visto crecer la economía después de meses de contracción” porque “en lugar de frenar el gasto, ha abierto los grifos”.

El bipartidismo argentino entre el peronismo y el radicalismo “se está desmoronando”, aseguran, al tiempo que califican al libertario como “un peligro para la democracia”.

El artículo dedica un párrafo al rol Victoria Villarruel, candidata a vice de Milei: “Su candidata a vicepresidente, repugnantemente, califica las ejecuciones extrajudiciales sistemáticas de civiles por parte de la dictadura del país como contraterrorismo”.

Sobre el final, aseguran que quienes votaron a Milei en las primarias “se están dando cuenta de los absurdos planes” del libertario, lo que “le obliga a dar marcha atrás” con algunas propuestas, aunque reconocen la capacidad de la extrema derecha de explotar políticamente el hartazgo y la frustración de los argentinos.

Related posts

La Municipalidad de Salta consiguió fondos nacionales para más obra pública

Eduardo González

Detectan irregularidades en las acciones de la Constituyente

Eduardo González

Sigue alta y positiva la imagen de Javier Milei entre los salteños

Eduardo González