El Diario Digital
Noticias

Salta trabaja en la vuelta a clases presenciales

Sería a partir de setiembre para alumnos de 5° año del secundario, mientras que el 7ª del primario lo haría más adelante.

El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa señaló que de acuerdo al Protocolo Marco y lineamientos federales para el retorno a clases presenciales en la educación obligatoria y terciaria, aprobado en la 97ª Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), la Provincia trabaja en la vuelta reducida y gradual de clases presenciales, priorizando el 5ª año del nivel secundario y el 7ª del primario.

De esta manera se prevé que los alumnos del último año del secundario retornen a las aulas a fines del mes de agosto y los de 7º grado del primario lo hagan en setiembre.

Esta planificación se realiza de acuerdo a lo establecido en la resolución del CFE que permite elaborar a cada jurisdicción del país, planes progresivos y acorde a sus particularidades que garanticen un retorno seguro a los establecimientos en el momento en que la situación epidemiológica lo permita, explicó el ministro de Educación.

Puntualizó que en todos casos se cumplirá estrictamente con los protocolos sanitarios de seguridad e higiene, distanciamiento social, uso de barbijos, entre otras medidas.

En lo que respecta a los exámenes presenciales a fines de este mes, el Ministro indicó que se considera especialmente a los casos de terminalidad de secundario para aquellos que adeudan materias. “Es un número reducido y el resto de los alumnos lo hace de manera virtual”.

Por último, explicó que el protocolo aprobado y que contempla una vuelta escalonada y reducida de clases presenciales, prioriza en una primera etapa a los alumnos que se encuentran cursando los últimos años de los niveles primario, secundario y terciario.

Related posts

Rescataron una urna funeraria de la cultura “La Candelaria” en El Tala

Eduardo González

Suspenden por una semana más las ferias barriales

Maca

Acuerdo minero entre Salta y Catamarca generaría 500 puestos de trabajo

Maca