El Diario Digital
Noticias

Dengue: la otra epidemia de la que se habla

La autoridades sanitarias indican que hay 672 casos en la provincia, pero con respecto a la misma fecha del año pasado se registraron un 36% menos de casos

Según informó el Gobierno, desde el 1 de octubre pasado hasta ayer, 8 de abril, suman 672 los casos confirmados en todo el territorio provincial, cifra inferior a la del mismo período de la vigilancia anterior, que era de 1665. La mayor ocurrencia de casos se registra en los departamentos San Martín, Orán y Anta. En capital se reportaron casos sospechosos y se hizo el bloqueo sanitario correspondiente.

Desde el inicio del período de vigilancia intensificada de cuadros febriles, el 1 de octubre pasado, hasta el presente, desde las diferentes áreas operativas se reportaron 3170 casos sospechosos, de los cuales se confirmaron 672.

En Salvador Mazza, primera área operativa que notificó casos sospechosos en el mes de enero, se confirmaron 16 casos por prueba de laboratorio y 12 por nexo epidemiológico, es decir que sin haberse realizado la prueba de laboratorio se da por confirmado por tratarse de un contacto estrecho con un caso positivo. En esta localidad, a la fecha, hay 189 casos reportados como sospechosos de dengue.

En el área operativa Orán, hay 466 síndromes febriles sospechosos y se han confirmado 7 por laboratorio y 116 por nexo epidemiológico.

En Lajitas, se reportaron 585 casos sospechosos, se confirmaron 13 por laboratorio y 8 por nexo epidemiológico. En esta localidad hubo 4 casos importados, en tanto la directora general de Coordinación Epidemiológica informó que la semana pasada se reportaron 13 casos sospechosos de dengue en distintos puntos de la Capital, ante lo cual se procedió al bloqueo de foco correspondiente y no se reportaron nuevos casos.

Related posts

El Presidente aseguró que la salida de la pandemia «está a pocos metros»

Maca

De 7 a 8:30 el transporte público será de uso exclusivo para alumnos y docentes

Maca

El hijo de Zottos cobrará más de 6 millones de pesos trabajando en el Congreso

Maca